
Un poco sobre la historia de Etsy
Etsy se fundo en junio del año 2005, dentro de un apartamento ubicado en Brooklyn, Nueva York. El objetivo principal que llevo a la creación de este sitio fue la necesidad de tener una comunidad online en la cual los artesanos, artistas y creadores tuvieran un especio para vender sus artículos hechos a mano. Si quieres seguir apreniendo sobre Etsy y cuales son sus funciones continua leyendo este artículo.
El fundador de Etsy, Rob Klain, junto con dos amigos, fueron los que diseñaron el primer sitio, que con sus conocimientos técnicos en sistemas, lograron desarrollar el sitio.
¿Qué productos puedo vender en Etsy?
Desde artesanías, accesorios, moda, artículos de decoración para fiesta, hogar, oficina, exteriores, hasta productos digitales, muebles, artículos para tu mascota y artículos personalizados, y más.
Etsy te brinda la oportunidad de demostrar tu creatividad y talento, para que ofrezcas tus productos y así lograr crecer tu marca.
Mercado de Etsy
Etsy es una tienda online para personas únicas y creativas, que buscan productos personalizados a sus gustos e intereses, para distintas ocasiones. La diferencia que existe entre Etsy y otros sitios que se dedican al Ecommerce, es que buscan una conexión especial por los artículos que se ofrecen, ya que son creados de una forma artesanal y que lo mismo sienta el consumidor final.
Etsy cuenta actualmente con 1.9 millones de vendedores activos, sin embargo, está no se encuentra disponible en ciertos países. En la siguiente lista se pueden ver los países en donde si esta disponible:
- Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Finlandia, Francia, Grecia, Israel, Italia, México, Estados Unidos, España, Turquía, entre muchos más.
Si quieres ver toda la lista de países, haz click aquí.
Cómo crear tu propia tienda en Etsy
Dentro de este tema te explicaremos como crear tu tienda paso a paso!
- Ingreso de datos: Es importante que tu tienda cumpla con todos los requisitos, como los principales que es el seleccionar el nombre para tu tienda, elegir el país donde estás ubicado y el idioma de origen del país. Otros factores importantes es elegir la divisa, o sea, la moneda que vas a utilizar para definir el precio de tus artículos.
- Tener una marca-logo: Antes de comenzar a vender tus productos, es preferible tener construida tu marca a nivel visual, contando con un logo y una portada, de esta forma le darás identidad y se definirá más rápido el reconocimiento de tu tienda.
Comienza a añadir inventario a tu tienda
Una vez creada tu tienda en Etsy, deberás comenzar a añadir los artículos que pondrás en venta, pero antes debes conocer ciertos datos y términos para que puedas aprovechar todo el potencial de tu tienda.
¿Qué es una listing?
Una listing o anuncio dentro de Etsy se refiere en sí al artículo individual en tu tienda, en el cual se presenta la imagen o imágenes del producto, el nombre, la descripción del producto y el precio en el que está a la venta.
Consejos SEO para mejorar tus listings
Cada artículo tiene una estructura creada para que puedas mejorarla a nivel SEO, es por eso que te dejamos las siguientes ideas o tips que puedes aplicar al crear tu listing.
- Debe aclararse que el título de la listing no se visualizará por completo al menos que se ingrese de forma individual al artículo, por lo cual es recomendable a nivel SEO agregar las palabras más relevantes al inicio del título, considerando que las palabras al inicio deban coincidir con las tags de dicha listing.
- En la descripción de cada listing, lo que Etsy recomienda es que sea corta e informativa, como las características del producto, avisos importante de envío, aclaraciones o información adicional. Eso debido a que sólo se visualizarán los primeros 160 a 500 caracteres.
- Para tener una mejor exposición de tu artículo a nivel SEO, lo recomendable es considerar agregar máximo 10 imágenes, en donde puedes exponer tu producto de distintas maneras, ya sea en su forma de uso, con desde diferentes ángulos, con alguna personalización, con distintos colores, etc.
- Por último, y uno de los puntos más relevantes, es el uso de las tags o etiquetas. Estas son 13 palabras clave son las que caracterizan tu artículo, y tienen el objetivo de coincidir con las búsquedas de los compradores, para que de esta forma tu artículo de como resultado dentro de estas búsquedas. Es importante agregar las tags al momento de crear la listing, y agregar el máximo de tags ya que te dan más oportunidad de aparecer en los resultados de búsqueda.
Existen ciertos límites en el uso de las etiquetas, como el que solo se pueden agregar 13 en cada artículo y otra sería que solo se puede usar máximo 20 caracteres por etiqueta.
Marketing en Etsy
Etsy te ofrece la oportunidad de llevar el manejo del área de marketing de tu empresa implementando distintas funciones para el control y manejo tus campañas publicitarias. Dentro de este apartado te brindaremos los puntos claves para que aproveches estas herramientas al máximo.
¿Cómo administrar una campaña en Etsy Ads?
La función principal de Etsy Ads es sencilla, simplemente es para anunciar tus productos dentro de los resultados de búsqueda y también aparecer en otras páginas de Etsy. Sin embargo, hay una serie de pasos que debes considerar para que tu campaña tenga el alcance que deseas, es por eso que te mostraremos algunos puntos clave.
Antes que nada, tienes que saber dónde se encuentra esta herramienta, pues bien, primero debes ubicarte en el administrador de tu tienda. Una vez ahí, ingresas a la barra lateral de lado izquierdo, y haces click en Marketing. Se desplazará otra barra con más opciones, y la segunda opción será la de Etsy Ads, por debajo de Search Analytics.
Una vez dentro, te aparece en la parte inicial de la página la cantidad de listings que se encuentran activas y el presupuesto diario.

Publicar en Etsy Ads
Una vez dentro de la página de Etsy Ads, publicar es de lo más sencillo, pero ojo, debes tener claro cuáles de tus listings vas a promocionar, y es recomendable que estas tengan una buena imagen, cuenten con todas las tags y una buena descripción.
Una vez aclarado esto, continuemos; cuando Etsy Ads aparezca en tu pantalla, se ubicará 3 botones en la parte principal, el primero indica “administra tu presupuesto diario”, y si lo presionas se abrirá un recuadro en donde tu podrás colocar dicho presupuesto. Es importante mencionar que Etsy indica un rango, en donde el mínimo que puedes invertir es de 1 USD y el máximo de 25 USD al día. Dentro de este rango, eres libre de elegir tu presupuesto diario.
En el segundo botón aparecerá “Administre sus artículos anunciados” pues bien, aquí es donde podrás elegir cuales de tus listings serán las que estarán en Etsy Ads. Presionando este botón se abrirá otro recuadro, en donde podrás ubicar tus listings buscándolas por el título o bien filtrarlas por sección o estatus. Simplemente presionas la listing y haces click en “actualizar” para activar y promocionar tus artículos.
¿Cuántas listings esta bien públicar y por cuanto presupuesto?
Antes de plantear esta respuesta, debemos aclarar que es decisión propia elegir el presupuesto y que sea el más conveniente para cada persona, sin embargo, se debe considerar que elegir un presupuesto debe ser distribuido por una cantidad de listings adecuada. Al referirse a esto quiere decir que una campaña con 1 USD de inversión diario, en donde se promocionen 50 listings, probablemente no tengan los resultados esperados.
Como recomendación y para que tu presupuesto tenga una compensación reflejada en buenas visitas y ventas en tu tienda, creemos que un presupuesto entre 5 USD o 10 USD diarios, y tener entre 20 a 30 listings activas, podría compensarse positivamente.
¿Cómo observar las estadísicas de Etsy e interpretar los datos?
Puede que algunos términos que aparezcan más adelante puedan ser algo complicados al inicio, pero una vez conociendo su función y la información que arroja, tendrán mucho sentido y dicha información podrá ser utilizada para tomar decisiones sobre tus listings o crear estrategias comerciales para impulsar tu tienda.
Aquí te explicaremos cómo usar las estadísticas a favor de tu tienda y en dónde ubicarlas.
Principalmente, ubicar las estadísticas es muy sencillo, sólo ingresas a administrar tu tienda, y en la barra lateral de la izquierda podrás ingresar en el botón que dice ”estadísticas”. Una de las ventajas es que puedes seleccionar alguna fecha específica, para ver las estadísticas de dicha fecha.
Lo primero que aparecerá al ingresar a esta página será una gráfica, donde se verán reflejados los datos que Etsy considera más importantes, los cuales son; Visitas, órdenes, tasa de conversión e ingresos. Estos últimos datos mencionados son muy relevantes para saber como va el funcionamiento de nuestra tienda. Cabe mencionar que es únicamente información arrojada de forma orgánica, esto quiere decir, que no hay datos reflejados de las campañas de Etsy Ads en estos resultados.
A continuación una breve explicación de la información que presenta la gráfica de estadísticas:
- Visitas: Refleja la cantidad de veces que un comprador entro a tienda o a ver algún producto directamente.
- Órdenes: Son las veces que hicieron una compra en tu tienda. Esto no representa los productos vendidos, ya que si un comprador hace una compra de 5 artículos, seguirá viéndose reflejado como una orden.
- Tasa de conversión o Convertion rate: Este es un resultado obtenido de una fórmula, por ejemplo; número de órdenes obtenidas/número de visitas obtenidas x 100 = Convertion Rate
- Ingresos: El total de dinero que obtuviste por los artículos vendidos.

Otras estadísticas en Etsy
Por otro lado, en estadísticas se encuentra el apartado en donde indica cómo es que los compradores te encuentran en tu sitio o desde que otra página pudieron ingresar a tu tienda.
Esta información es importante para conocer por qué medio estas teniendo mayor alcance y por ende, mejores resultados. Esta sección se divide en 6 apartados.
- Etsy app y otras páginas de Etsy
- Buscador de Etsy
- Etsy Marketing y SEO
- Tráfico directo y otros
- Redes sociales
- Etsy ads
Erank
Anteriormente se comentó la importancia que tienen las tags dentro de las listings, ya que estas pueden definir el alcance y oportunidades que tengas de aparecer en los resultados de búsqueda de los compradores de Etsy, pero surge una pregunta ante esto; ¿Cómo sé si las tags que coloco son las correctas y realmente se utilizan como términos de búsqueda? Aquí te brindaremos una herramienta que se convertirá en tu aliada para que logres posicionar tus artículos dentro de la categoría en que compiten.

¿Qué es Erank y para que sirve?
Erank, es un sitio que muestra métricas de tu tienda de Etsy. Tiene diferentes funciones que pueden ayudarte a mejorar ciertos aspectos en tu tienda, pero una de sus herramientas principales es el buscador de palabras clave.
Antes de hablar de las palabras clave, te enlistamos cuales son las funciones de Erank:
- Te ayuda a comprender el SEO de Etsy y actualiza sus datos para que la información sea confiable y puedas tomar decisiones con los resultados que arroja.
- Te muestra cuales son los artículos en tendencia, o sea, lo más buscados en la plataforma de Etsy, y las tiendas con mayor popularidad en Etsy para comprender un poco sobre sus métodos y acciones.
- Complementando un poco la información anterior, también ayuda a ubicar a tu competencia.
- Brinda puntos clave para que realices mejoras dentro de tus listings y así obtengas mejor calificación.
Estudio de tags en Erank
Como se explicó anteriormente, la función de las tags son palabras que caracterizan tu listing y tienen la función de coincidir con los términos de búsqueda de los compradores de Etsy. Estudiar las tags en Erank parecerá una tarea difícil al principio, pero aquí te explicamos cómo lograr adaptarte e identificar los mejores tags para tus listings.
Una vez que hayas elegido los mejores tags para tu listing, se deben ubicar dentro del buscador de palabras clave. Al realizar la busqueda Erank proporcionará una lista de tags en donde aparecerá la palabra seleccionada y muchas otras que están relacionadas a esta. Por ejemplo, si buscas la palabra “birthday”, te dará como resultado una lista relacionada como “birthday banner“, “birthday decorations”, “birthday cards” entre otros términos relacionados.
Pues bien, teniendo tanta variedad de tags para elegir, ¿cómo sé cuales son las palabras que brindarán los mejores resultados? Erank brindá ciertos datos para que esta decisión sea más certera, los cuales son los siguientes:
Erank brindá ciertos datos para que esta decisión sea más certera, los cuales son los siguientes:
- Contador de caracteres
Este dato indica el número de caracteres que tiene cada tag, y esto es relevante debido a que el máximo de caracteres que debes agregar a una tag en Etsy es máximo de veinte, y con esta podrás filtrar de forma sencilla cuales entran en ese rango.
- Búsquedas promedio
Muestra cual es la cantidad de búsquedas que tiene este término en Etsy. Mientras mayor cantidad de búsquedas, mayor la popularidad.
- CTR
Lo que indica el CTR o Click Through Rate, es el número de clicks que obtiene mediante una fórmula, con el número de clics respecto al número de impresiones que obtiene un enlace y es calculado en porcentaje. Mientras mayor CTR presente alguna tag, quiere decir que tiene mayor cantidad de visitas.
- Competencia en Etsy
Erank indica la cantidad de competencia que tendrás en Etsy al utilizar las tags, mientras mayor sea el número es mayor la competencia y puede que se requiera más trabajo el posicionar tu listing al buscar esa palabra clave.

Tips de Erank para mejorar tus listings
Cuando ingresas en Erank al menú de listings y haces click en “listings activas” podrás ver todos los artículos que tienes en tu tienda de Etsy desglozados.
Al ingresar a cada listing de forma individual, se abrirá una página en donde podrás observar todos los aspectos y datos que estudia Erank de tu listing, y que es importante cuidar. Los datos que puedes visualizar son: Estadísticas, título, análisis de tags, atributos, categoría, descripción, imágenes, historial de ventas y Google Preview.
El llevar un buen manejo de los datos anteriores, es premiado por Erank, lo que indica que tu listing es adecuada y puede contar con un buen SEO.
Cuando tu listing requiere de información o no es la adecuada, Erank te lo hace saber a través de sus Tips, donde agrega un listado de los factores que pueden obtener una mejora, al igual que explica de qué manera solucionarlo en caso de que existan dudas.
Consejos finales
Aplicar las recomendaciones que te brinda Erank, estudiar tus tags aplicándolas a tus títulos, cuidar la calidad de las imágenes en tus listings, dividir tus productos por secciones, colocar una buena descripción y sobre todo cuidar la imagen de tu marca, como el enfoque de tus productos, lograrás ver un cambio impresionante en el crecimiento de tu tienda. Otro factor importante es el servicio al cliente, siendo servicial, otorgando la información requerida y brindando un buen servicio de venta y post venta, te ayudará a tener un crecimiento orgánico. Cuando tu listing requiere de información o no es la adecuada, Erank te lo hace saber a través de sus Tips, donde agrega un listado de los factores que pueden obtener una mejora, al igual que explica de qué manera solucionarlo en caso de que existan dudas
¡Gracias por leer! Si quieres seguir leyendo haz click aquí.
2 comentarios en “Qué es Etsy y como funciona”