Historia de las escuelas de negocios
Las escuelas de negocios se fueron estableciendo en el mundo de distintas maneras, ya que dependía mucho del sitio geográfico y las condiciones sociales en las que vivía cada país.
Las escuelas de mayor prestigio de Estados Unidos fueron fundadas a finales del siglo XlX y los inicios del siglo XX. Hablamos de Harvard Business School y Wharton School. Ambas tenían el objetivo de educar y convertir a líderes preparados para dirigir grandes Instituciones, con el fin de contribuir al bienestar, prosperidad y llegar a convertirse en la primera potencia económica del mundo.
Sin embargo, la primera escuela de negocios que fue fundada en el año 1819, fue la ESCO Business School, en Francia. Actualmente sigue activa y tiene escuelas en Londres, Madrid, Berlín y Turín.
Diferencias de las escuelas de negocios y la universidad
Tanto las universidades como las escuelas de negocios cumplen distintas funciones, ya que a pesar de que se encargan de integrar una formación profesional a los estudiantes, utilizan distintos métodos de estudio.
1. Las escuelas de negocios utilizan más la práctica
Esto quiere decir que, al diseñar sus programas de estudio, hacen que dichos programas tengan un enfoque más práctico y con mayor flexibilidad, a comparación de las universidades, que en su mayoría solo implementan conocimiento teórico.
2. Profesores con experiencia profesional o activos en el campo profesional
Lo que las escuelas de negocios proponen es brindar a sus estudiantes experiencia profesional y que mejor que obteniendola de docentes que además de impartir clases, se encuentran activos en el mundo profesional, liderando empresas o con cargos importantes en alguna organización. Esto va de la mano con llevar un método de estudios más prácticos y reales.
3. Duración de programas educativos
Esto puede variar dependiendo el campo de especialidad o escuela, pero los programas de estudio suelen tener una duración menor, comparado a la de realizar un posgrado en alguna universidad. Por ejemplo, la oferta académica de EALDE Business School, de la cual hablaremos más adelante, incluye posgrados de seis meses de duración, con el que puedes obtener un título de validez internacional.
4. Oportunidades laborales
Otra de las grandes diferencias entre las universidades y las escuelas de negocios, es que existe una mayor oportunidad de salir con un puesto laboral. Esto puede ser por distintos aspectos, ya sea que por una parte crees una red de networking profesional y hagas una red de contactos de profesores o alumnos en el área laboral, los cuales pueden llegar a ofrecerte una oportunidad de empleo.
Por otro lado se encuentran las bolsas de trabajo que tenga la escuela, ofreciendo la oportunidad de integrarte a una organización de prestigio donde podrás crecer en tu área de especialidad, así como participar en seminarios, talleres o conferencias dentro de la mismas organizaciones.
Ventajas de estudiar en una escuela de negocios
Estudiar y prepararse tanto de forma académica como profesional siempre tendrá sus grados de ventajas y te ayudará a abrirte oportunidades en ciertos aspectos de la vida. Siempre es bueno prepararse y aprender cosas nuevas día con día. Estas son algunas ventajas que puede tener estudiar en una escuela de negocios.
1. Forma de estudio Online
El estudio o trabajo de forma remota ha estado presente en los últimos años, y es una manera muy práctica de te
Muchas escuelas de negocios brindan el formato de estudio online, lo que implica que no es necesario presentarse a clases ni cumplir con un horario establecido para tomar dichas clases, ya que el sistema de estudio se adapta a la disponibilidad del estudiante.
Esto les brinda mayor accesibilidad de tiempos a los estudiantes, ya que muchos cuentan con trabajos y horarios establecidos, son padres de familia o manejan su propio negocio, por lo que es una oportunidad para que puedan desarrollarse profesionalmente sin descuidar otros aspectos más importantes de su vida diaria.
2. Networking
Este es un punto que se comentó anteriormente, pero profundizaremos más acerca de los beneficios y oportunidades que te brinda el hacer networking. El networking es crear una red de contactos dentro del ámbito profesional, lo cual te permite establecer vínculos con otros profesionales, ya sea que tengan funciones similares a las tuyas o intereses comunes.

El networking puede ser favorecedor en distintos aspectos, como:
- Conocer a profesionistas activos en tu sector de especialidad.
- Intercambiar información y conocimientos sobre temas actuales del sector y obtener o dar asesoramiento.
- Crear posibles sinergias o colaboraciones entre empresas.
- Tener la oportunidad de conocer posibles inversionistas o socios para futuros proyectos empresariales o emprendimientos.
- Dar a conocer tu empresa, proyectos, productos o servicios que ofreces dentro de tu área de especialidad, de las cuales puedes conseguir recomendaciones o retroalimentación.
- Y algo de lo más importante, es darte a conocer como profesional y abrirte puertas y oportunidades en tu área de especialidad.
3. Atención personalizada
Las escuelas de negocios mantienen una formación establecida por pocos alumnos, y puede interpretarse como otra diferencia que existe entre las universidades, ya que estas últimas cuentan en su mayoría con una gran cantidad de alumnos, las escuelas de negocios no. Al tener una menor cantidad de alumnos, les permite al docente enfocarse en cada uno y brindar una atención y enseñanzas más personalizadas.

Las mejores escuelas de negocios en México
Si tu objetivo es crecer profesional y académicamente, y necesitas conocer cuáles son las ofertas educativas que existen enfocadas a las escuelas de negocios dentro del país, estás en el lugar adecuado, ya que te presentaremos un listado de las mejores escuelas de negocios en México.
Hay una amplia variedad de escuelas de negocios en México, y no se diga alrededor del mundo, pero solo pocas cuentan con el prestigio y las certificaciones, las cuales te aseguran que obtendrás las bases, herramientas, conocimientos y contactos, que te permitirán convertirte en un gran profesionista, de acuerdo con la especialidad que decidas estudiar.
1. Escuela de Negocios EGADE – Tecnológico de Monterrey
Esta es una escuela cuenta con una gran trayectoria, además de llevar 13 años consecutivos considerada como la mejor Escuela de Negocios de México y América Latina, de acuerdo con los resultados del Business Schools Ranking, de Eduniversal.
Esto se mide por medio de palmas de excelencia, lo cual quiere decir que, toman en cuenta ciertos aspectos para darles dicha posición dentro de un ranking. En este caso, la Eduniversal toma tres criterios esenciales: Reputación del programa, Salario del primer empleo obtenido una vez finalizado el programa y la satisfacción del alumno.

En este caso, la EGADE se volvió a posicionar en primer lugar, apareciendo en la clasificación máxima de 5 palmas de excelencia, la cual incluye a las 100 mejores escuelas de negocios en el mundo.
– Programas
- EGADE MBA Online / EGADE MBA
- EGADE – W.P. Carey Executive MBA
- Full-Time MBA in Innovation & Entrepreneurship
- EGADE – UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy
- Global OneMBA
- Especialidad en Estrategia Digital
- Maestría en Business Analytics
- Master in Business Management
- Maestría en Finanzas / Maestría en Finanzas Online
- Doctorado en Ciencias Administrativas
- Doctorado en Ciencias Financieras
– Campus
Sus campus están distribuidos en distintas ciudades de México (Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro) e incluso en otros países de latinoamérica cómo Perú, Lima y Panamá, Panamá.
– Costos / Inversión por programa o especialidad:
Los costos pueden variar dependiendo de los programas y especialidades que se elijan. El costo puede partir en los 700,000 MXN en colegiatura total, ya que este es el costo de inversión aproximado que cuesta el llevar la especialidad de EGADE MBA Online, dividida en 8 trimestres.
– Contacto
Haz click aquí para obtener los contactos así como la ubicación de los campus de EGADE Business School.
2. ITAM – Instituto Tecnológico Autónoma de México
ITAM se encuentra posicionado con 4 palmas de excelencia según Eduniversal ranking. Su filosofía se basa en entender al ser humano como un ser libre y social, el cual se compromete al progreso por vocación, buscando el bienestar y la verdad.
El ITAM ofrece Maestrías en negocios con una formación única en México, combinando las herramientas teóricas con el análisis crítico de la realidad. Además de contar con acreditaciones a nivel global, como en AACSB, Association of MBA, EFMD y PIM (Partnership in International Management).
– Programas
- Executive MBA: Este programa va dirigido a altos ejecutivos con experiencia en un cargo profesional de mínimo 6 años, y un cargo de alta dirección en los últimos 4 años. De igual forma contar con un título universitario y certificación en el idioma inglés.
- MBA (Maestría en Administración): Este es un programa flexible en comparación con Executive MBA, ya que lo que se requiere para poder ingresar a esta maestría es ser titulado de cualquier carrera, haber tenido un buen desempeño académico, y tener un mínimo de tres años de experiencia laboral en puestos profesionales.
– Campus
El ITAM cuenta con dos campus en Ciudad de México. En el campus de Río Hondo se imparten programas de Licenciaturas e Ingenierías.
El Campus de Santa Teresa, que es donde se imparten los programas de Posgrado y Diplomados.
– Ubicación y Contacto
Ingresa aquí para saber cómo llegar a cualquiera de los dos campus de ITAM.
Teléfono: 55 5628 4000 / correo: itam@itam.mx
3. Escuela de negocios UDEM – Universidad de Monterrey
UDEM Business School es una universidad católica, la cual fue fundada en el año de 1969 por cinco congregaciones religiosas junto con un grupo de líderes de negocios, brindando una escuela con educación humanista.
La escuela de negocios UDEM se encuentra en el mismo ranking de la escuela anterior, contando con 4 palmas de excelencia. Lo que busca la UDEM es desarrollar una formación académica de excelencia en sus estudiantes y crear líderes éticos. La mayoría de sus programas académicos se encuentran acreditados por la AACSB
– Programas de UDEM
- EMCO – Especialidad en Estrategias de Mercadotecnia y Comercialización
- EFI – Especialidad en Finanzas
- EGCO – Especialidad en Gestión del Cambio Organizacional (en línea)
- MBA – Maestría en Administración
- MDO – Maestría en Desarrollo Organizacional
- MDOC – Maestría en Desarrollo Organizacional y Cambio (en línea)
- MGHS – Maestría en Gestión de Hospitales y Servicios de Salud
– Campus
La UDEM se encuentra dentro de la Universidad de Monterrey, el único campus en el país, con dirección en Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Poniente Col. Jesús M. Garza, San Pedro Garza García, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 66238. Sin embargo, cuentan con la modalidad de estudio en línea en 2 de sus programas (Especialidad de Gestión de Cambio Organizacional y Maestría en Desarrollo Organizacional y Cambio).

– Contacto
Ingresa aquí para poder obtener más información de UDEM Business School.
4. IPADE – Escuela de Negocios
La Escuela de Negocios IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas) es una escuela con una trayectoria de 45 años, implementando experiencia y calidad educativa, y formando a grandes líderes emprendedores en México. Esta forma parte de la Universidad Panamericana.
Su fundación se logró en 1967 por un selecto grupo de empresarios mexicanos en la Ciudad de México, y en la actualidad también tiene presencia en las ciudades más importantes del país, Guadalajara y Monterrey.
IPADE tiene alrededor de 37,000 egresados, creando una gran red de networking, además que cuenta con acreditaciones de la AACSB y AMBA.

– Programas IPADE Business School
- Programas de Alta Dirección (AD-2, AD, D-1, Programas de Formato Regional, ADE, Dirección y Liderazgo Corporativo).
- MBA (Executive MBA MEDEX, Full-Time MBA)
- Programas enfocados (Alimentos y Bebidas, Consejeros, Empresas Familiares)
- Encuentros sectoriales (Encuentro del Sector de Alimentos y Bebidas, IPADE Auto Summit, Noveno Encuentro De Familias Empresarias)
- In-Company
- Formación Integral (México a Pinceladas, La familia hoy y siempre, persona e identidad: Claves para el análisis de la mujer y el hombre contemporáneos y, Miguel Ängel Buonarroti: El genio y su obra)
– Campus y contacto
IPADE Business School cuenta con tres campus:
- Ciudad de México – Floresta No 20, Col. Clavería, Del. Azcapotzalco 02080 Ciudad de México. / Teléfono: +52 (55) 5354 1800
- Monterrey – Blvd. Díaz Ordaz No 100 Col. Santa María 64650 Monterrey N.L. / Teléfono: +52 (81) 8220 0200
- Guadalajara – Av. Carlos Llano Cifuentes No 3000 Fracc. El Rio Country Club 45350 El Arenal, Jalisco. / Teléfono: +52 (33) 36271550
¡Gracias por leer nuestro artículo! Esperamos que nuestro artículo te haya sido de ayuda.
Te recomendamos leer: “Como hacer un buen plan de negocios“