Marketing en Etsy: Consejos y herramientas

Hay muchos temas  que abordar cuando se habla de marketing, pero esta vez nos enfocaremos en cómo aplicar las herramientas de Marketing en Etsy y cómo aplicarlo a nuestra tienda, para obtener los mejores resultados.

El marketing se define como aquellas técnicas o estrategias que son utilizadas para estudiar el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores. 

Digamos de forma muy resumida que es aquel conjunto de estrategias y  técnicas aplicadas para llevar a cabo la gestión comercial de una empresa, para que esta pueda cumplir con sus objetivos. 

Define tu marca

Primero que todo, debes tener en claro en que giro vas a enfocar tu empresa, para eso deberás plantearte las siguientes preguntas, ¿qué ofreces?, ¿A quién se lo ofreces? y,  ¿Por qué deberán de adquirir tu producto ante los demás?

Toma en cuenta todas estas preguntas planteadas anteriormente, para reflejar tus objetivos como marca y hacer destacar tu diferenciador principal, mostrando ese toque personal y de esta forma crearás una comunidad que se identificará con tu marca y encontrarán en tus productos una necesidad de consumo. 

Sabemos que no es fácil crear una conexión con la marca y el consumidor, es cuestión de tiempo y trabajo, pero no es imposible. Solo es necesario aplicar todos los esfuerzos, conocimientos y herramientas, aplicándolos de forma responsable, creativa e inteligente.

marketing en etsy
Branding

El branding refleja la personalidad de tu marca y es lo que ayuda a diferenciar tu tienda y destacar entre las demás, pero también logra conectar a tu mercado objetivo con los productos que ofreces. 

En los siguientes párrafos te mostraremos cómo definir tu branding para que puedas aplicar todos los aspectos en tu tienda de Etsy, reflejando el concepto de tu marca y creando toda una experiencia de compra para tus consumidores. 

Identidad visual

Uno de los principales factores para la construcción y el reconocimiento de marca es tomar en cuenta los aspectos clave que definirán tu identidad visual. Te los dejamos enlistados a continuación: 

  1. Definir el nombre de tu marca: Recuerda que el nombre será lo primero que identificará a tu empresa, es por eso que debe tener la esencia de tu marca. 
  1. Colores: Los colores deben tener una asociación visual a la personalidad de tu marca, puede que identifiques entre dos a cinco colores que se complementen. Puedes encontrar distintos sitios en donde armar una paleta de colores ideal para la identidad visual de tu marca. 

3. Tipografía: Las tipografías son otra clave para la identificación de tu marca. Es preferible que esta sea legible y puede ir reforzada con combinaciones tipográficas. Como todos los aspectos importantes, también deberá de reflejar la identidad de tu marca.

4. Fotografías: Este aspecto es primordial, ya que representa la personalidad de tu marca y refleja la mejor imagen de tu producto, por lo que deberá de tener la mejor calidad. Las fotografías deberían transmitir tu paleta de colores y el estilo de tu marca, mediante fondos, elementos y colores. 

marketing en etsy

Comienza a promocionar tu negocio

Una vez que tengas definida la personalidad e identidad de tu marca, podrás continuar con el siguiente paso. Pero ¿cuál es el siguiente paso que debo tomar? Como todas las empresas, deberás plantearte objetivos de marketing, para esto es necesario el comenzar a promocionar tu tienda y que comience a obtener reconocimiento.  

Existen ciertos aspectos que debes seguir para promocionar tu tienda en Etsy, y como marca en general, para lograr el reconocimiento en tu marca y estar más cerca del éxito.

Identificar a tu público objetivo

Conoces los productos que estás ofreciendo, pero ¿Sabes a quienes vas a vender dichos productos? Para eso, debes tener un perfil de tu cliente, ya que te ayudará a precisar qué tipo de personas es más probable que compre en tu tienda. A este se le conoce como tu cliente objetivo, la persona a quien debes dirigir tus promociones, productos y estrategias de venta. 

Una tienda puede enfocarse en distintos tipos de target, ya que pueden ofrecer distintos productos y expandieron su mercado a otros intereses, pero al principio esto puede ser difícil de definir, por eso es recomendable que comiences digiriendo tus esfuerzos a un tipo de target. 

A continuación sabrás qué aspectos puedes considerar para definir quién es tu público objetivo:

  • Datos demográficos básicos: Estos datos son los atributos como la edad, el sexo, el lugar en que reside, su nivel socieconomico y sus intereses de compra. En el último punto, los intereses de consumo deben ir alineados a los productos que ofreces en tu tienda, ya que es el motivo más importante por el que forma parte del target. 
  • Estadísticas: A medida que las ventas y el tráfico en tu tienda aumenten, podrás identificar mejor quienes son tus compradores. Una opción de conocer estos datos, es consultarlo por Google Analytics, que te brindará los datos demográficos de tus clientes (edad, sexo, ubicación e intereses). 
  • Participa en comunidades o foros por internet: Una forma de obtener información, interactuar y conocer acerca de tu mercado objetivo es participando en los sitios o foros en la que tus clientes suelen frecuentar. Con esto podrás descubrir nuevas tendencias, saber cuales son las necesidades o problemáticas actuales de los consumidores. 

Encuentra una propuesta única de ventas

Debes tomar en cuenta que existen muchas tiendas que ofrecen productos similares a los tuyos, y los compradores toman la decisión de en cual tienda van a adquirir sus productos, ya sea por ciertos factores de precio, calidad o envío. Es por eso que deberás destacar tu tienda y hacerla brillar ante la competencia. ¿Cómo lograras esto? Sigue leyendo los siguientes puntos.

Define tu marca

Un aspecto fue definir tu identidad visual y aspectos de la comunicación, pero el definir tu marca consiste en darle una identidad centrada en valores y responsabilidad. Para esto puedes cuestionarte las siguientes preguntas, ¿En qué torno de valores gira mi tienda?, ¿A qué problemas le doy solución?, ¿Qué características y beneficios distinguen a mis productos del resto?, ¿Qué ofrezco yo que no ofrezcan los demás?. Respondiendo estas preguntas podrás darte una idea de aquello que representa a tu marca y como te identificarán los demás. 

Comienza a utilizar Redes Sociales

Las redes sociales son una de las herramientas promocionales de bajo costo más usadas y eficaces, que debes de aprovechar como propietario de un pequeño negocio. Si usas el marketing en las redes sociales de forma adecuada, verás los beneficios tarde o temprano. Cada red social es distinta, y debes aplicar diferentes técnicas y formas de comunicación. 

Facebook

Una de las redes sociales más populares de la actualidad, que cuenta con alrededor de 2700 millones de usuarios activos al mes, es definitivamente la red social que debes implementar en tu tienda. Sigue los siguientes consejos para hacer crecer tu negocio en Facebook.

  • Configura una página de empresa: Una página de negocios es lo ideal para que tu tienda tenga un aspecto más profesional, además que Facebook te brindará herramientas de análisis para tener un mejor manejo de tus estadísticas y campañas de marketing.
  • Haz crecer tu número de seguidores: Puedes vincular los links de tu tienda y de otras redes sociales que utilices en tu página de Facebook, además de tener un mayor tráfico y llegar a nuevos mercados y clientes potenciales. 
  • Explora todos los formatos: Facebook ofrece una variedad de formatos para hacer contenido, como videos, publicaciones de carrousel, lives, historias, etc. Permítete explorar y crear contenido único y variado. 
  • Considera invertir en anuncios de Facebook: Crear un anuncio en Facebook te permite dirigir tus promociones a grupos de usuarios en función de ubicación, intereses, información demográfica, entre otros factores. Puedes comenzar administrando un presupuesto menor e ir aumentando conforme vayas obteniendo resultados.
  • Organiza tus publicaciones: Procura mantener un calendario para tus publicaciones estableciendo 2 o 3 publicaciones semanales, planeando tu contenido anticipadamente. Recuerda tener coherencia en tus anuncios y siempre mantener tu branding presente.
marketing en etsy
Instagram

La red social predilecta por muchos, es sin duda la plataforma perfecta para hacer crecer tu marca. Aquí te mostraremos algunos consejos para que aproveches al máximo tu presencia en Instagram y puedas crear contenido que cautive a los usuarios.

Perfil empresarial: Crea un perfil empresarial en Instagram es gratuito y te permite acceder a las herramientas de estadísticas de Instagram. Esto te permitirá entender mejor el rendimiento de tu contenido y quienes son tus seguidores, también te permite conocer tu alcance, impresiones, clicks en tu sitio web, y vistas de videos que hayas subido. 
Experimenta con tu contenido: Con experimentar nos referimos  probar cosas distintas para ver qué es lo que más le gusta a tu audiencia. Puedes ubicar una imagen que haya tenido muchas interacciones y analizar qué fue lo que logró su alcance, ya sea los colores, la calidad de la imagen, las etiquetas que utilizaste o la hora en que fue publicada.
Añade texto y etiquetas a tu contenido: Usar el pie de imagen para describir dicha imagen o agregar un mensaje referente a lo que se observa hace que generes interacción en Instagram. Las etiquetas que tengan relación con el contenido visual que compartes te puede ayudar a vincular tus publicaciones. Si quieres saber cuales son las etiquetas más populares en Instagram puedes dirigirte a la pestaña de “explorar” que se encuentra en la misma plataforma.
Interactúa con tu audiencia: El abrir una nueva plataforma para tu marca indica que abres un nuevo canal de comunicación con tus clientes. La interacción a través de comentarios puede ayudarte a aumentar tu alcance orgánico.

Cuenta la historia de tu marca: Aprovecha esta plataforma para mostrar tu personalidad, con esto nos referimos a dar una perspectiva desde adentro de tu negocio, por ejemplo, compartiendo fotos de tu lugar de trabajo, algún proceso de la creación de producto, o al equipo que está detrás de la marca

Crea una estética visual: Al momento que alguien visite tu perfil de Instagram deberá tener toda la experiencia de tu marca, lo cual lo alentará a conocer lo que ofreces. Si muestras imágenes relacionadas a tu producto podrá identificar de inmediato de qué va tu negocio. Haz esto jugando con la paleta de colores de tu branding y mostrando originalidad en tu contenido.

Pinterest

Pinterest es una plataforma que como usuario te permite crear y administrar, por medio de secciones o “tableros” colecciones de imágenes. Cuenta con una audiencia de 320 millones de usuarios mensuales activos. 

Es una red social completamente visual, en donde podrás compartir fotos, imágenes, infografías y videos. Se calcula que el 98% de los usuarios prueba y aplica de manera real las ideas que encuentra en dicha plataforma, debido a que la naturaleza de Pinterest es ser inspiracional y motivacional. 

Te presentamos algunos conceptos clave en caso de que no estés familiarizado con la plataforma:

  • Pinners: Se refiere a los usuarios activos de dicha red, son quienes publican, comparten o guardan contenido. 
  • Pines: Esta palabra se refiere a los marcadores visuales que utilizan los usuarios para “fijar” todo el contenido de su interés. 
  • Tableros: Son aquellas galerías en la que los usuarios guardan y organizan por secciones (temáticas) el contenido de su interés que han “pineado”
Una vez explicado el alcance que tiene Pinterest y algunos consejos básicos que se utilizan dentro de la plataforma, te brindaremos consejos para que puedas manejar tu cuenta de Pinterest enfocada a tu tienda de Etsy. 
  1. Dispositivos móviles: El 80% de los usuarios de Pinterest acceden por medio de sus dispositivos móviles, y para esto debe tomarse en cuenta el tamaño en la que se visualizan las imágenes, tomando en cuenta su calidad y brillo, para que puedan captar la atención.
  2. Incluye fotos verticales: El formato de Pinterest te permite subir fotos en sentido vertical y te recomienda ciertas medidas para que puedan ser visualizadas correctamente.
  3. Utiliza Pinterest Ads para promocionar tus Pines: Para realizar esta función deberás activar o crear tu cuenta de Pinterest para empresas, y de esta forma estarás listo para conocer algunos aspectos para ejecutar tu estrategia de Marketing en Pinterest.  

Implementa campañas en Etsy Ads

Etsy Ads te ayuda a que tus artículos se visualicen ante millones de compradores que buscan productos en el sitio. Continúa leyendo los siguientes pasos para saber cómo funciona esta herramienta y utilizarla de la forma más óptima posible.

  1. Fijar un presupuesto y duración de tu campaña

Estos dos datos son los más importantes a considerar ya que definirán el rendimiento y cómo interactúan los compradores con tu campaña. Te recomendamos que definas un presupuesto entre 3 USD a 5 USD al día.

Tú eliges qué artículos promocionar en tu tienda, pero en caso de que no tengas idea de cuales pueden funcionar mejor, puedes aplicar lo siguiente: 

  • Promociona todo tu inventario: Una vez que pongas en marcha tu campaña de Etsy Ads, promociones todos tus anuncios activos. Esto para definir cuales son los anuncios que tiene mayor cantidad de impresiones y clics. 
  • Con base a lo anterior, podrás definir cuales son los anuncios que tuvieron un mayor rendimiento, para seleccionarlos en tu próxima camṕaña. Una forma de determinar cuales son los artículos que mejor funcionan es ubicando el ROAS del anuncio. Esto indica cuánta cantidad de ingresos estas generando por cada dólar invertido en publicidad. La fórmula se presenta de la siguiente manera: 

 Ingresos/Presupuesto consumido = Retorno sobre la Inversión Publicitaria (ROAS)

marketing en etsy
Rendimiento de tus anuncios en Etsy Ads

Cada campaña tiene distintos resultados y dependen de diferentes factores, como la calidad del anuncio, el presupuesto invertido en la campaña, estacionalidad, etc. Pero es importante conocer las métricas y términos para convertir el rendimiento de tu campaña en información y datos prácticos. 

A continuación te presentamos cuales son los datos que proporcionan las campañas en Etsy Ads

  1. Porcentaje de clics (Click-through rate): Esta es la cantidad de clics que recibe un anuncio dividida en las veces que se muestra (impresiones). 
  2. Porcentaje de conversiones (Conversion Rate): La cantidad de visitas entre los pedidos completados. 
  3. Retorno de inversión publicitaria (ROAS): Este se mencionó anteriormente, e indica cuánta cantidad de ingresos estas generando por cada dólar invertido en publicidad.
Interpreta los datos de rendimiento

Es recomendable que dejes correr tu campaña en Etsy Ads durante un mes antes de comenzar a aplicar resultados. Para esto deberás dejar activos los anuncios para que la herramienta de optimización pueda aprender cómo interactúan los usuarios con tus anuncios.

Anuncios que reciben más vistas: Si un anuncio está recibiendo muchas vistas gracias a la publicidad, puede que signifique que tus etiquetas, títulos y el uso de atributos relevantes están favoreciendo que este aparezca en búsquedas relevantes. Mientras mayor vistas, mayor reconocimiento tendrá tu marca. 

Anuncios que reciben más clics: Si un anuncio recibe muchos clics, probablemente signifique que a los compradores les resulta atractiva la foto, el título o el precio, lo cual es un buen resultado, ya que los clics demuestran interés y pueden convertirse en posibles compradores. 

Una vez que hayas reconocido el funcionamiento y rendimiento de tus artículos publicitados en Etsy Ads, podrás aplicar otros ajustes y tomar decisiones más certeras, por ejemplo: 

  • Dejar de invertir en aquellos anuncios que no funcionen y aplicar más artículos y presupuesto a los anuncios que reciben más visitas y generan más ventas. 
  • Impulsar nuevos productos: Puedes dedicar el presupuesto en alguna nueva línea de productos, que invertir en anuncios que pasaban más desapercibidos. 

¡Gracias por leer este artículo! Si te gustaría aprender más acerca de Etsy puedes leer: Qué es Etsy y como funciona

Deja un comentario