Cómo hacer una presentación de negocios

Qué es una presentación de negocios

Una presentación es aquel material gráfico que ayuda a estructurar ideas, datos e información sobre algún tema o asunto en específico. Puede tratarse en distintas áreas, ya sea aspecto de negocios, académico, para dar discursos, charlas motivacionales, etc. 

Una presentación se realiza con distintos objetivos, ya sea presentar un plan de negocio, obtener algún financiamiento, colaborar con un nuevo proyecto o producto que será lanzado al mercado, saber las ventas y estadísticas mensuales de un negocio, presentar alguna mejora en el área comercial, entre otras muchas razones. 

Podría decirse que las presentaciones de trabajo son una formalidad y son necesarias por distintos motivos (como las antes mencionadas) y se exponen en distintos escenarios, dependiendo de la causa. 

 En este artículo indagaremos sobre distintos conceptos y herramientas las cuales te puedan ayudar a elaborar una presentación de negocios eficaz y obtengas los resultados esperados ¡Sigue leyendo para conocer mucho más!

Tipos de presentaciones de negocio

Cómo hay distintos escenarios para exponer una presentación, hay distintps tipos de presentaciones que adecuan para cumplir ciertos objetivos.

Los tipos de presentaciones de negocios que existen son:

– Presentación de marca:

Esta presentación consiste en mostrar la identidad y elementos gráficos y visuales que conforman una marca. Presenta el logo corporativo, colores, tipografías, figuras que componen la imagen corporativa, entre otros aspectos relacionados con los elementos visuales. Esta presentación es común en agencias de branding, marketing y publicidad, al presentar un proyecto para clientes, nuevas empresas, etc.

presentaciones de negocios

– Presentación de productos:

Presentar un producto requiere de un trabajo previo de mucho análisis, prueba y error, así como definir estrategias de mercadotecnia y crear toda una investigación de mercado para evaluar si un producto o servicio tendrá un buen nivel de aprobación en el mercado. Al presentar un nuevo producto debes indicar todos los aspectos importantes que se realizó previamente para llegar al producto que estás exhibiendo.

Desde datos importantes arrojados por una investigación de mercado, competencia, características de tu producto (imagen, usabilidad, formas de uso, diferenciador, precio, proceso de producción, costos por unidad, puntos de venta y todo lo que se refiere a las 4 p ‘s del marketing.)

– Presentación de un plan de negocios

Definir un plan de negocios requiere un mayor esfuerzo y tiempo de trabajo. Si tu idea es obtener alguna inversión o socios que se sumen a tu negocio, deberás ser muy convincente, pero lo más importante, presentar datos reales y relevantes de que tu idea de negocio tiene buenas bases para ser construido. Define la oportunidad de negocio y en caso de haber realizado una investigación de mercado previa, presenta los datos. Contempla las necesidades del mercado y porque tu idea de negocio cubriría estas necesidades.

Agrega los productos y servicios, así como sus operaciones comerciales, distribución, promoción y precio (4 p ‘s del marketing). Y lo más importante, elabora y explica de forma detallada tu plan financiero, presentando la rentabilidad, margen de ganancia, retorno de inversión y costos.

– Presentación de reporte de ventas:

El reporte de ventas es aquel informe que se realiza en las organizaciones en un cierto periodo de tiempo, y consiste principalmente en tener un visión completa de sus actividades comerciales. Este análisis se hace para medir y analizar, para idear e implementar estrategias de mejora. 

Agrega un resumen de ventas a tu presentación, en donde se podrá visualizar el crecimiento o disminución de las ventas comparados con período anterior.

También puedes indicar cuales fueron los servicios o productos destacados, días de la semana que más surgieron cotizaciones y ventas, estadísticas con porcentajes, y al final hacer una evaluación donde se destaquen puntos y tomar decisiones para mejorar en el siguiente periodo de venta.

Otros tipos de presentaciones de negocios son de proyectos, empresas, profesionales, implementación de un área o proceso comercial, capacitación, cursos para empleados, etc.

Contenido que no debe faltar en una presentación de negocios

Mencionamos anteriormente sobre algunos tipos de presentaciones de negocios y el contenido que deben implementar dependiendo de la presentación, sin embargo, hay contenido esencial que debe de estar integrado en tu presentación sea del tipo que sea.

  • Portada con datos de la presentación. Ya sea agregando el tema de la presentación, departamento o empresa que lo presenta, título y fecha o periodo que se presenta. 
  • Presentar una imagen profesional. El diseño de la presentación hablará mucho de ti o de la empresa quien la realizó, así que procura darle un diseño creativo pero acorde al tema que presentes. Si es posible, no uses los diseños predeterminados que te brinda el programa o plataforma que utilices. Es mejor brindar un toque personal.
  • Explica brevemente el giro de tu empresa y el motivo por el que están en dicha presentación de negocios.
  • Poner todos los datos de contacto posible de tu empresa.

Presentación de plan de negocios

Existen programas y plataformas que te permiten crear tus presentaciones de cualquier tipo, las cuales te brindan herramientas de diseño, personalización de texto, imágenes, elementos, entre muchos más. 

Power Point

Una de las más conocidas y que seguramente todos hemos visto o utilizado es PowerPoint. Este programa desarrollado por Microsoft Windows se especializa en la creación de presentaciones, aunque también puede ser utilizado por algunos para crear esquemas o documentos impresos. 

Es una de las preferidas de muchos para hacer sus presentaciones, y depende mucho de la creatividad e imaginación para plasmar tus ideas y crear una presentación entretenida. Ahora también disponibles para sistema IOS y renovando las versiones para adaptarse a otros sistemas de windows actuales.

Google Slides

Esta es una herramienta que Google ofrece desde la nube, cuenta con todas las funciones necesarias para crear tus presentaciones y lo mejor es que tiene la opción de compartir las presentaciones para que puedas elaborarla con otros colaboradores por medio de tu correo Gmail. 

presentaciones de negocios

Canva

Canva es una plataforma que tiene muchas opciones y formatos para diseñar lo que quieras, incluido presentaciones de todo tipo y estilo. Lo que hace diferente a camba es que puedes pagar una suscripción y tener acceso a múltiples diseños, imágenes, videos y gif, así como transiciones y elementos que harán que tu presentación sea mucho más creativa y cautive a tu público, sobre todo si en el aspecto de branding y publicidad.

También puedes compartir la suscripción con otras personas o colaboradores y diseñar una presentación al mismo tiempo desde el sitio web.

presentaciones de negocios

Puedes descargar tus presentaciones en formato .pdf, .jpg o por PowerPoint (este último puede que afecte tu presentación si no tienes las mismas tipografías en tu computadora). 

Prezi

Prezi es un sitio en el que puedes elaborar tus presentaciones de una forma poco convencional y diferente a las otras presentadas anteriormente. Al inicio puede parecer algo complicado, pero vale la pena poner en práctica tus habilidades, ya que puedes lograr crear presentaciones únicas y sobre todo, dinámicas. 

PowToon

PowToon es un programa en el que puedes crear presentaciones y videos animados. Te recomendamos utilizar este programa para presentaciones que tengan un menor nivel de formalidad.

Es una buena herramienta para aquellas presentaciones en donde debes relatar una historia, compartir consejos motivacionales o métodos de mejora para tus empleados, explicarles sobre un nuevo sistema que se implementará en la empresa u otros aspectos más. 

Tips para diseñar una buena presentación de negocios

Si tu objetivo es tener la atención del público, expresar tus ideas de forma clara sin perder el hilo de la presentación y mantener a tu audiencia interesada en los temas que estás presentando, una parte clave es el buen diseño de las diapositivas. 

Una presentación (a menos que sea de un tema que te apasione o que el expositor sea alguien de quien de verdad quieras aprender) no es lo más entretenido del mundo y muchos esperando a que sea breve, informativa y sin rodeos, y sobre todo ¡que el expositor no esté leyendo! 

Créeme, si haces esto durante tu presentación de negocios, te has perdido. Pero, hay técnicas que puedes utilizar para no caer en esta tragedia que le sucede a muchos desde el ámbito académico como profesional, y aquí te mencionaremos todas las que sean de ayuda. 

Tip 1. No satures tus diapositivas de texto

El saturar tus diapositivas de texto no sirve de nada, ya que con eso lograrás que el material sea poco interesante y que inevitablemente, leas la presentación. 

Tip 2. Agrega imágenes y palabras clave

En lugar de llenar de texto tus diapositivas, añade más elementos visuales, como colores (preferible los colores corporativos de la empresa), imágenes que hagan referencia al tema que estás presentando, palabras o frases clave que te guíen para hablar sobre los temas e incluso puedes considerar agregar un pequeño clip o video que complemente información.

Tip 3. Cuida los gráficos

Si tu presentación requiere que agregues muchos gráficos en donde solo se observan números y porcentajes que en realidad nadie logra apreciar los datos de forma sencilla, prueba técnicas más creativas para los gráficos. 

Prueba utilizando infografías, con iconos representativos al tema, colores y números o porcentajes que se vean claramente.

Consejos para exponer con éxito tu presentación de negocios

Ahora que te brindamos herramientas y tips para crear tu presentación de la mejor manera posible, debes enfocarte en ti. Estos consejos son para que logres hablar frente a un público temas de negocios. Deberás proyectar confianza y conocimiento ante los temas de tu presentación.

Muchos hemos experimentado esa sensación de nervios e incluso miedo  que puede causar estar frente a un grupo de personas (en este caso profesionistas o dueños de empresas), en donde tu eres el que tiene toda la atención, y además, lograr obtener una respuesta satisfactoria de parte de la audiencia. 

1. Utiliza una técnica rompe hielo

Estas técnicas se utilizan para conectar a un grupo de personas, generando un ambiente de confianza y relajado.

Puede aplicarse haciendo un intercambio de nombres al inicio, contando una pequeña anécdota de tu día o haciendo una pregunta la cual será relevante en tu presentación. Procura que sea algo breve e introductorio, para captar mejor la atención y así causar un mayor interés en tu presentación.

2. Estudia los temas previamente y crea una guía de apoyo en caso de que la llegues a necesitar

Es evidente que debes estudiar y conocer profundamente el tema que vas a hablar en una presentación de negocios, pero existen factores en nuestro cuerpo y como seres humanos cometemos errores, por eso es mejor estar preparado para cualquier situación. 

Quizás llegue un momento en que un tema se te borre por completo de la mente y comiences a desvariar llegando al punto que no sabes de lo que estás hablando.

Puedes seguir fingiendo que nada pasa y hablar hasta volver a tomar el hilo, o puedes crear una guía breve con los temas y puntos claves de cada uno, a la cual recurrir en caso de que esto llegue a suceder. Estas guías se pueden escribir en alguna hoja de fichas bibliográficas. 

3. Cuida tus expresiones corporales y verbales

El expresarse correctamente de forma verbal es muy importante, y no solo por lo que expresas, sino también el tono de voz que utilizas y la claridad de tus oraciones, así como explicar de forma clara todos tus ejemplos e ideas. De igual manera debes cuidar tus expresiones corporales, que vaya acorde a tus expresiones verbales. 

  1. Procura tener una postura recta y relajada. 
  2. Utiliza gestos con las manos abiertas, esto demuestra que no estás escondiendo nada y habla de franqueza y honestidad. 
  3. Sonríe calmadamente y haz pausas cortas. Estos segundos de pausa pueden dar un poco de dramatismo. 

4. Mide los tiempos

Toma en cuenta el tiempo que demorarás explicando cada tema, y en conjunto, el tiempo de la presentación. Procura que el tiempo sea adecuado y asignar un espacio al final para responder dudas o preguntas. 

5. Ten un plan de respaldo

Suelen pasar situaciones en las que algunos aspectos se salen de control y no se está preparado para brindar soluciones rápidas. Ya sea que no quiere proyectarse el material visual, no se guardaron los cambios realizados a última hora o simplemente se borró o no se encuentra el material a presentar. 

Si esto llega a pasar, siempre debes estar preparado con un plan de respaldo. Puede que lleves otros USB con la presentaciones, guardar en distintos archivos, o tener un backup de tu presentación accesible off-line. 

En caso de que los puntos anteriores no sean tampoco una solución, deberás presentar el tema sin ningún apoyo visual, es por eso que debes conocer y estudiar perfectamente tu presentación, así como tener tu guía, para estar preparados ante estas situaciones. 

¡Gracias por leer nuestro artículo! Te recomendamos “Negocios pasivos en internet: Qué son y cómo crear uno”

1 comentario en “Cómo hacer una presentación de negocios”

Deja un comentario